He elegido esta temática y esta historia porque es una situación mía que he sufrido y como reaccioné, creo que está al orden del día el consumo de sustancias, por lo que es necesario enseñar que se puede decir NO.
Los medios de comunicación son clave en la política, ya que informan a la ciudadanía sobre decisiones gubernamentales, elecciones y temas relevantes. A través de la televisión, la radio e internet, no solo transmiten información, sino que también moldean la opinión pública, influyendo en la percepción de los políticos y sus acciones. El impacto de los canales informativos es especialmente evidente durante períodos electorales. La cobertura mediática puede ser decisiva para dar visibilidad a ciertos candidatos, influir en las discusiones públicas y determinar la agenda política. La manera en que se presentan las campañas puede favorecer a un partido o candidato, consciente o no. Además, los medios permiten que los ciudadanos se mantengan informados, creando un clima de transparencia o contribuyendo a la manipulación mediante desinformación y noticias falsas, especialmente en redes sociales. En este contexto, es vital que los jóvenes, como principales consumidores de información digi...
La salud mental es clave para el bienestar integral, especialmente durante la adolescencia, una etapa de cambios físicos, emocionales y sociales. Este periodo puede ser particularmente vulnerable, ya que los jóvenes enfrentan retos como la pubertad, las expectativas académicas, la presión social y el impacto de las redes sociales. Todo ello influye directamente en su equilibrio emocional. Entre los factores que afectan la salud mental destacan los cambios hormonales, la presión por cumplir estándares sociales y la influencia del entorno familiar. Conflictos en casa, problemas económicos o la falta de apoyo emocional pueden generar estrés y agravar problemas psicológicos en esta etapa crucial. Los problemas más frecuentes incluyen la ansiedad, la depresión y los trastornos alimenticios. La baja autoestima y el bullying, tanto presencial como digital, aumentan el riesgo de autolesiones o pensamientos suicidas. Estos problemas no solo perjudican la vida emocional de los adolescent...
Bueno de supone que aqui acaba esto de escribir en el blog todas las semanas... pero no creo sea así, se que seguiré escribiendo por aquí, con menos regularidad, pero seguiré haciéndolo, ya que es un medio de evasión que me ha gustado bastante en el que puedo poner lo que pienso y lo que quiero en todos momentos. Continuaré como hasta ahora, buscando un poco la polémica y dando completamente mi opinión acerca de todo, para que así me conozcais más y sepáis mis opiniones sobre todo. Como habéis podido comprobar no tengo pelos en la lengua y de lo que sea sin miedo. Si os gustaria saber algo de mi o mi opinión sobre algo, hacérmelo saber en los comentarios.
Comentarios
Publicar un comentario